Validación de una escala de probabilidad de enfermedad coronaria con cintigrafía de perfusión miocárdica

Autores/as

  • Cecilia Angélica Lanas Montecinos Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera, Temuco
  • Diego Alfonso Maitre Urrejola Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera, Temuco
  • Hugo Andrés Morales Díaz Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera, Temuco
  • Dra. Angélica Montecinos Latorre Unidad de Medicina Nuclear, Clínica Alemana de Temuco

Palabras clave:

Myocardial perfusion, SPECT, Coronary disease

Resumen

OBJETIVOS: Correlacionar probabilidad pre-test (PPT) de enfermedad arterial coronaria (EAC) con resultados del Cintigrama Tomográfico de Perfusión Miocárdica (CTPM).
MÉTODO: Pacientes referidos a CTPM se aplicó encuesta pre-test. Se estimó PPT de EAC según características del dolor, edad, sexo, lo que se correlacionó con los resultados de CTPM. Análisis estadístico Stata8.0.
RESULTADOS: Se incluyeron 395 pacientes, 61,6% hombres, edad promedio 61.3+11.7. El 57,7% de los exámenes realizados fueron positivos para EAC. De acuerdo a PPT para EAC, si esta es muy baja, 0% de los exámenes cintigráficos fueron anormales; para una baja PPT hubo 10.2% de exámenes alterados; para PTT intermedia 47.1%; para PTT alta 84%; y para EAC 89,1%(p<0.01).
CONCLUSIONES: Los criterios clínicos demostraron alta exactitud predictiva para EAC. Para PPT intermedia los hallazgos de alteración de perfusión miocárdica son frecuentes, debiendo considerarse este grupo de alto riesgo.

Citas

www.minsal.cl

Federico C, Dra. Conferencia: Factores de riesgo cardiovascular en Chile: Encuesta Nacional de Salud 2003 (estudio GEMI). Revista Chilena de Cardiología - Vol. 24 N°3, 2005.

Kunstmann S, Lira M, Molina J, Riesgo de Presentar un Evento Cardiovascular a 10 años en Personas Sanas: Proyecto RICAR. Revista Chilena de Cardiología - Vol 23 N° 1, 2004.

Baeza R, Corbalán P, Castro P, Quiroga T. Síndromes Coronarios Agudos: Utilidad Pronóstica de Nuevos Biomarcadores y Eficacia de un Score Mixto en el Pronóstico Clínico Alejado. Revista Chilena de Cardiología - Vol 23 N° 1, 2004.

Martínez A, Marchant E, Guarda E. Influencia del género en la mortalidad del infarto del miocardio tratado con angioplastía primaria. Revista Chilena de Cardiología Vol. 24 N°1,2005

González P, Massardo T. Spect de perfusión con 201 Talio detecta enfermedad coronaria significativa en estenosis angiográfica entre 50% y 75%. Revista Chilena de Cardiología - Vol. 24 N°2, 2005.

Raymond J. Gibbons, MD. ACC/AHA 2002 Guideline update for management of patients with chronic Stable Angina. Circulation 2003, January 7.

Daniel S. Berman, MD. Roles of nuclear cardiology, cardiac computed tomography, and cardiac magnetic resonante: assessment of patients with suspected coronary artery disease. The Journal of Nuclear Medicine Vol. 47 No.1 74-82, 2006.

Francis M. Klocke, MD. ACC/AHA/ASNC Guidelines for the clinical use of cardiac radionuclide imaging. ACC/AHA 2003.

Verani MS. Thalium -201 and technecium .99m perfusion agents: where we are in 1992. In: Zaret BL, Beller GA Eds Nuclear cardiology: State of the ad and future directions St Louis: Mosby, 1993: 216¬24.

ACCF/ASNC Approprianteness criteria for SPECT¬MIBI. Journal of American College of Cardiology, Vol 46, No8, 2005.

Prieto JC, Corbalan R, Chavez E, Lanas F, Cumsille F, Nazzal C. Infarto agudo de miocardio en hospitales Chilenos. Resultados finales del estudio GEMI. Rey Med Chil. 1999 Jul; 127(7):763-74.

ACC/AHA/ACP-ASIM guidelines for the management of patients with chronic stable angina. J Am Coll Cardiol, 1999; 33:2092-2197.

Descargas

Publicado

05-12-2006

Cómo citar

1.
Lanas Montecinos CA, Maitre Urrejola DA, Morales Díaz HA, Montecinos Latorre A. Validación de una escala de probabilidad de enfermedad coronaria con cintigrafía de perfusión miocárdica. Rev Estud Med Sur [Internet]. 5 de diciembre de 2006 [citado 14 de octubre de 2025];2(2):11-7. Disponible en: https://rems.ufro.cl/index.php/rems/article/view/69

Número

Sección

Artículos de Investigación

Categorías

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.