Hospitalizaciones por Cáncer de Mama en Chile: Descripción de su tendencia en el periodo 2017-2020.
Palavras-chave:
Neoplasias mamarias, Hospitalización, Salud PúblicaResumo
Introducción: el cáncer de mama (CM), es uno de los 3 cánceres de mayor incidencia mundialmente y una gran problemática en salud. Chile no posee estudios descriptivos de hospitalización por CM y su desarrollo en los años. El objetivo es describir y caracterizar las hospitalizaciones por CM y sus pacientes, desde 2017-2020. Materiales y métodos: estudio ecológico de 33.372 personas hospitalizadas por CM durante 2017-2020. Datos recopilados del Departamento de estadísticas e información (DEIS). Resultados: se visualiza un aumento en las hospitalizaciones por CM durante los años 2017-2019, excepto 2020 con una disminución de 17,5% con respecto al 2019 (7.276). Hay un mayor número de pacientes hospitalizados entre los 45-64 años. Los adultos mayores representan solo el 4% de hospitalizados, son el grupo con mayor promedio de estadía de hospitalización (5,5). Discusión: la disminución de hospitalizaciones por CM en 2020 podría deberse al impacto producido por el COVID-19, reestructuración de servicios y temor de la población a acudir a centros de salud. Los pacientes entre 45 y 64 años son los más afectados por esta patología, podría deberse a que la tasa de mortalidad por CM en pacientes sobre 60 años aumenta exponencialmente con respecto a grupos de menor edad. El mayor promedio de días de hospitalización en el adulto mayor podría deberse a su vulnerabilidad y alteraciones fisiológicas. Pese a las investigaciones y medidas frente a la problemática del CM, estas siguen siendo insuficientes para lograr mejoras significativas, por lo que se debe seguir considerando como prioridad.
Referências
Ministerio de Salud del Gobierno de Chile. Guía Clínica AUGE: Cáncer de Mama [Internet]. 2015. Disponible en: https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2015/09/GPC-CaMama.pdf
Clèries R, Ameijide A, Buxó M, Vilardell M, Martínez JM, Marcos-Gragera R, et al. Exceso de mortalidad en las pacientes con cáncer de mama en estadios precoces en Tarragona y Gerona (España). Gac Sanit [Internet]. 2020; 34(4):356–362. Disponible en: https://www.gacetasanitaria.org/es-exceso-mortalidad-pacientes-con-cancer-articulo-S0213911118302449
Parra Giordano D, Saldías Fernández MA. Gestión en Salud del Programa de Cáncer de Mama en Chile. Enfer actual Costa Rica [Internet]. 2020;(39):220–235. Disponible en: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-45682020000200220
Zavala VA, Serrano-Gomez SJ, Dutil J, Fejerman L. Epidemiología genética del cáncer de mama en América Latina. Genes (Basilea) [Internet]. 2019; 10 (2): 153. Disponible en: https://www.mdpi.com/resolver?pii=genes10020153
Harfouche A, Silva S, Faria J, Araújo R, Gouveia A, Lacerda M, et al. Cancro de mama: Valor em saúde, custos e financiamento breast cancer: Value-based healthcare, costs and financing. Acta Medica Port [Internet]. 2017; 30(11):762–768. Disponible en: https://www.actamedicaportuguesa.com/revista/index.php/amp/article/viewFile/9093/5239;
Whitney RL, Bell JF, Tancredi DJ, Romano PS, Bold RJ, Wun T, et al. Hospitalización no planificada entre personas con cáncer en el año posterior al diagnóstico. J Oncol Pract [Internet]. 2019; 15(1):e20–e29. Disponible en: https://ascopubs.org/doi/10.1200/JOP.18.00254?url_ver=Z39.88-2003&rfr_id=ori:rid:crossref.org&rfr_dat=cr_pub%3dpubmed
Icaza G, Nuñez L, Bugueño H. Descripción epidemiológica de la mortalidad por cáncer de mama en mujeres en Chile. [Internet] Rev Med Chile [Internet]. 2017; 145:106 - 114. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/pdf/rmc/v145n1/art14.pdf
Plan Nacional de Cáncer 2018-2028. [Internet]. Ministerio de Salud Chile. 2018 Disponible en : https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2019/01/2019.01.23_PLAN-NACIONAL-DE-CANCER_web.pdf
Oyarte M, Delgado I, Pedrero V, Agar L, Cabieses B. Hospitalizations for cancer in international migrants versus local population in Chile. Rev Saude Pública [Internet]. 2018; 52:36. Disponible en: https://www.scielosp.org/article/rsp/2018.v52/36/es/
Isapres de Chile. Atención y tratamiento del cáncer en Chile. [Internet] Informe de Estudio AICH. Chile. 2017. Disponible en: http://www.isapre.cl/PDF/Informe%20Cancer2017.pdf
Anastasiadi Z, Lianos G, Ignatiadou E, Harissis H, Mitsis M. Breast cancer in young women: an overview. Updates Surg [Internet]. 2017;69(3):313–317. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1007/s13304-017-0424-1
Mosella V. F, Sepúlveda H. A, Saffie V. I, Toledo M. V, Ruiz de Viñaspre A. P, Berríos L. C, et al. Manejo del cáncer de mama en tiempos de pandemia COVID-19: experiencia local. Rev Chil Obstet Ginecol [Internet]. 2020; 85:S16–S22. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262020000700004&lng=es&nrm=iso
Herrera D. Caen los diagnósticos de cáncer: Enfermos no consultan por temor al Covid-19, bajando sus posibilidades de sobrevivir. CONAC. [Internet]. 2020. Disponible en: https://www.conac.cl/noticias/25_08_2020_3.php
Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades. ¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de mama? CDC. [Internet]. 2020. Disponible en: https://www.cdc.gov/spanish/cancer/breast/basic_info/risk_factors.htm
Instituto Nacional de Estadísticas. Cáncer en Chile: 25,9% de las muertes en 2017 se produjo por tumores INE. [Internet]. 2020. Disponible en: https://www.ine.cl/prensa/detalle-prensa/2020/02/04/c%C3%A1ncer-en-chile-25-9-de-las-muertes-en-2017-se-produjo-por-tumores
Flores Nuñez D. Envejecimiento y cáncer. Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD. [Internet] 2017; 7(3). Disponible en: Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revcliescmed/ucr-2017/ucr173f.pdf
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Categorias
Licença
Copyright (c) 2022 Alejandro Hidalgo Ibarra, Génesis Farías, Carolina Carvajal, Andrés Espinoza, Taysha Guerrero, Pedro Morales

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.