Mortalidad por cáncer de piel en adultos mayores según latitud, concentración de material particulado e irradiación solar durante 2010-2018, Chile.
Mortality from skin cancer in older adults according to latitude, concentration of particulate matter and solar irradiation during 2010-2018, Chile
DOI:
https://doi.org/10.56754/0718-9958.2025.212Palavras-chave:
Cáncer de piel, Mortalidad, Irradiancia solar, Material particuladoResumo
Introducción: El cáncer de piel en Chile ha aumentado su mortalidad en un 22% en los últimos años, hecho relevante al corresponder a una patología prevenible y tratable. Dentro de los principales factores de riesgo medioambientales conocidos, destacan los tóxicos ambientales dada su capacidad oxidante y productoras de especies reactivas de oxígeno y los rayos ultravioletas con su capacidad promotora de fenómenos inflamatorios, degenerativos y cancerígenos.
Materiales y métodos: Se utilizó un diseño observacional, descriptivo, ecológico y longitudinal. Se obtiene la mortalidad bruta por cánceres de piel en el periodo 2010-2018 en personas mayores de 65 años en Chile, y se compara con la longitud geográfica, concentración de material particulado e índice de irradiación solar.
Resultados: Se registró un total de 2847 defunciones. La mayor mortalidad se registra en las regiones centro-norte del país. Se pesquisó un aumento significativo de concentraciones de material particulado en el sur del país, y tiende a una relación inversa a la mortalidad.
Discusión: El estudio y detección de factores de riesgo son un pilar fundamental en el desarrollo de estrategias de prevención, sobre todo frente a enfermedades con alta mortalidad pero alta tasa de curación y bajo costo económico frente al diagnóstico en estadíos tempranos.
Referências
Llorca-Jaña M, Rivero-Cantillano R, Rivas J, Allende M. Mortalidad general e infantil en Chile en el largo plazo, 1909-2017. Revista médica de Chile. 2021 Jul;149(7):1047–57.
Informe Final Estudio de carga de enfermedad y carga atribuible [Internet]. Departamento de Salud Pública, Escuela de Medicina, P. Universidad Católica de Chile; 2008 [cited 2024 May]. Disponible en: https://epi.minsal.cl/wp-content/uploads/2016/04/Informe-final-carga_Enf_2007.pdf
En los últimos 10 años: muertes por cáncer de piel aumentan en un 40% en Chile [Internet]. Fundación Arturo López Pérez. 2023 [cited 2024 Aug 10]. Available from: https://www.falp.org/noticia/en-los-ultimos-10-anos-decesos-por-cancer-de-piel-aumentan-en-un-40-en-chile/
Narendhirakannan RT, Hannah MAC. Oxidative Stress and Skin Cancer: An Overview. Indian Journal of Clinical Biochemistry. 2012 Nov 23;28(2):110–5.
D’Orazio J, Jarrett S, Amaro-Ortiz A, Scott T. UV radiation and the skin. International Journal of Molecular Sciences. 2013 Jun 7;14(6):12222–48.
Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. Conceptos básicos sobre el material particulado (PM, por sus siglas en inglés) [Internet]. espanol.epa.gov. 2018. Disponible en: https://espanol.epa.gov/espanol/conceptos-basicos-sobre-el-material-particulado-pm-por-sus-siglas-en-ingles
Kim KE, Cho D, Park HJ. Air pollution and skin diseases: Adverse effects of airborne particulate matter on various skin diseases. Life Sciences. 2016 May;152:126–34.
Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS). Santiago, Chile: Ministerio de Salud; 2024.
Organización Mundial de la Salud. Clasificación Internacional de Enfermedades, 10ª revisión (CIE-10). Traducción al español. Ginebra: OMS; 2010.
Instituto Nacional de Estadísticas (Chile). (2017). Censo de Población y Viviendas 2017. Santiago, Chile. Disponible en: http://resultados.censo2017.cl/
Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire [Internet]. sinca.mma.gob.cl. Disponible en: https://sinca.mma.gob.cl/
Universidad Técnica Federico Santa María (Chile), Comisión Nacional de Energía (Chile), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Irradiancia solar en territorios de la República de Chile. Santiago, Chile: CNE; PNUD; UTFSM; 2008. Disponible en: https://biblioteca.usm.cl/ld.php?content_id=39385748
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Categorias
Licença
Copyright (c) 2025 Haldor Andrés Rojas Hitschfeld

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.