Prevalencia en Temuco de pancreatitis aguda durante el embarazo entre 2007 y 2009

Autores/as

  • Paula Lastra Bachmann Interno Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera, Temuco
  • Carola San Martín Canales Interno Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera, Temuco
  • Cristian González Uribe Interno Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera, Temuco
  • Ángel Lobos Núñez Interno Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera, Temuco
  • Dra. Roxana Gayoso Neira Departamento de Ciencias Preclínicas, Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera, Temuco

Palabras clave:

Pancreatitis aguda, embarazo, Acute pancreatitis, pregnancy

Resumen

Objetivo: Determinar el número de embarazadas con pancreatitis aguda en Servicio de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco durante septiembre de 2007 y agosto de 2009. Material y método: Estudio descriptivo transversal, utilizando registros de egreso del Servicio de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco entre septiembre de 2007 y agosto de 2009, recopilándose edad, edad gestacional, cuadro clínico, valores de amilasa y lipasa, gravedad según APACHE II, días de hospitalización y recidivas. Resultados: Se estudiaron 12 egresos, confirmados por amilasemia, con promedio de 1612,8. Ocho pacientes multíparas y cuatro primigestas. Promedio de edad de 23,5 años, 75% menor de 25 años. Edad gestacional promedio de 25,2 semanas. En la totalidad de pacientes se detectó litiasis biliar. Discusión: El embarazo es un gran factor de riesgo de pancreatitis aguda, por lo que se deben diseñar medidas profilácticas eficaces en la prevención primaria.

Citas

Barthel JS, Chowdhury T, Miedema BW. Endoscopic sphincterotomy for the treatment of gallstone pancreatitis during pregnancy. Surg Endosc 1998; 12(5): 394-399

Badja N, Troche G, Zazzo JF, Benhamou D. Acute pancretitis and preeclampsia-eclampsia: a case report. Am J Obstet Gynecol 1997; 176(3): 707-709.

Ramin KD, Ramin SM, Richey SD, Cunningham FG. Acute pancreatitis in pregnancy. Am J Obstet Gynecol 1995; 173(1): 187- 191.

Scott LD. Gallstone disease and pancreatitis in pregnancy. Gastroenterol Clin North Am 1992; 21(4): 803-815.

Keilson LM, Vary CP, Sprecher DL, Renfrew R. Hyperlipidemia and pancreatitis during pregnancy in two sisters with a mutation in the lipoprotein lipase gene. Ann Intern Med 1996; 124(4): 425-8.

Beattie GJ, Keay S, Muir BB, Boddy K. Acute pancretitis with pseudocyst formation complicating pregnancy in a patient with a co- existent choledochal cyst. Br J Obstet Gynaecol 1993; 100(10): 957-9.

De Chalain TM, Michell WL, Berger GM. Hyperlipidemia, pregnancy and pancreatitis. Surg Gynecol Obstet 1988; 167(6): 469- 73.

Hasselgren PO. Acute pancreatitis in pregnancy. Report of two cases. Acta

Block P, Kelly TR. Management of gallstone pancreatitis during pregnancy and the postpartum period. Surg Gynecol Obstet 1989; 168(5): 426-8.

Young KR. Acute pancreatitis in pregnancy: two cases reports. Obstet Gynecol 1982; 60(5): 653-657

Descargas

Publicado

11-11-2010

Cómo citar

1.
Paula Lastra Bachmann, Carola San Martín Canales, Cristian González Uribe, Ángel Lobos Núñez, Dra. Roxana Gayoso Neira. Prevalencia en Temuco de pancreatitis aguda durante el embarazo entre 2007 y 2009. Rev Estud Med Sur [Internet]. 11 de noviembre de 2010 [citado 14 de octubre de 2025];6(2):9-12. Disponible en: https://rems.ufro.cl/index.php/rems/article/view/45

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.