Hospitalizaciones por varicela en Chile: caracterización de la tasa de egreso hospitalario durante el período 2018-2021.

Autores/as

  • Camila Flores V Interna de Medicina, Universidad de Talca, Talca, Chile
  • Ignacio González S Estudiante de Medicina, Universidad Andrés Bello, Santiago, Chile.
  • Ricardo Muñoz R Interno de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile.
  • Daniela Hernández C Interna de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile.
  • Verónica Corvalán D Médica cirujana, Hospital de Talca, Talca, Chile.

Palabras clave:

Varicela - Exantema - Hospitalización - Vacunas

Resumen

Introducción: La varicela es una enfermedad infecto-contagiosa transmitida por gotas, producida por el virus varicela - zoster (VZV) caracterizada por exantemas. Teniendo como consecuencia la hospitalización. El objetivo es calcular la tasa de egreso hospitalario (TEH) por varicela en el periodo 2018 a 2021 en Chile.

Materiales y métodos: Estudio descriptivo, observacional y transversal, sobre egresos hospitalarios por VZV (n= 1.678) en el periodo 2018-2021, según sexo, grupo etario y días de hospitalización en Chile. Se calculó la TEH. Los datos se obtuvieron del Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS) e Instituto Nacional de Estadísticas (INE). No requirió aprobación del comité de ética.

Resultados: Durante el periodo la TEH general fue de 1,93, y para el sexo femenino fue de 2,08 y el masculino de 2,71.  Según grupo etario los valores más altos de TEH estuvo en los 0-4 años y los menores valores en 45-64 años. Además, según promedio de días de estadía los valores más altos se presentaron en el sexo masculino en el año 2021 de 45-64 y 65-79 años.

Discusión: El grupo con mayor TEH es el sexo masculino, de 0-4 años, con un máximo en el 2018 y que va en descenso durante todo el periodo, hallazgo concordante con un estudio nacional del 2021, en donde la mayoría de los hospitalizados por varicela fueron menores de cuatro años, con un descenso marcado entre 2019 y 2021 para sexo y grupo etario, pudiendo deberse al SARS-CoV-2 y/o la implementación de la vacuna en el PNI.

Conclusión: Gracias al programa de vacunación nacional, y  una buena historia clínica son pilares fundamentales para mantener bajo control las hospitalizaciones y complicaciones por varicela.

Citas

Marin M, Lopez AS, Melgar M, Dooling K, Curns AT, Leung J. Decline in Severe Varicella Disease During the United States Varicella Vaccination Program: Hospitalizations and Deaths, 1990-2019. J Infect Dis. 2022 Oct 21;226(Suppl 4):S407-S415. doi: 10.1093/infdis/jiac242 PMID: 36265852.

I. Alcaraz, O. Robineau, E. Senneville, F. Ajana. Varicela zóster. 2021;55(4): 1-14. https://doi.org/10.1016/S1761-2896(21)45724-9.

Torres, Juan Pablo, Maza, Verónica De la, Izquierdo, Giannina, Contardo, Verónica, Conca, Natalia, Ducasse, Karen, & Castro, Magdalena. (2021). Caracterización clínica y de costos de la hospitalización asociada a varicela en niños de la Región Metropolitana y de Valparaíso, Chile. Revista chilena de infectología, 38(5), 647-654. https://dx.doi.org/10.4067/s0716-10182021000500647

Freer G, Pistello M. Varicella-zoster virus infection: natural history, clinical manifestations, immunity and current and future vaccination strategies. New Microbiol. 2018;41(2):95–105.

Ministerio de Salud de Chile. Vigilancia de Varicela.

Dabanch, Jeannette, Bastías, Magdalena, González, Cecilia, Calvo, Mario, Acevedo, Johanna, Cerda, Jaime, Rodríguez, Jaime, Endeiza, María Luz, Inostroza, Jaime, Santillana, Solange, Saldaña, Adiela, & Díaz, Eduardo. (2020). Recomendación del CAVEI sobre la introducción de vacuna contra varicela al Programa Nacional de Inmunizaciones. Revista chilena de infectología, 37(2), 149-156. https://dx.doi.org/10.4067/s0716-10182020000200149

Izquierdo, Giannina, Zubieta, Marcela, Martínez G, María J, Álvarez, Ana M, Aviles, Carmen L, Becker, Ana, Peña, Mónica, Salgado, Carmen, Silva, Pamela, Topelberg, Santiago, Tordecilla, Juan, Varas, Mónica, Villarroel, Milena, Viviani, Tamara, & Santolaya, María E. (2012). Seroprevalencia de virus varicela-zoster en niños con cáncer en seis hospitales de Santiago, Chile. Revista chilena de infectología, 29(6), 595-599. https://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182012000700002

Vázquez M, Cravioto P, Galván F, Guarneros D, Pastor VH. Varicela y herpes zóster: retos para la salud pública. Salud Publica Mex 2017;59:650-656. https://doi.org/10.21149/7997

Binda V, Rojas P. ¿ES POSIBLE PREDECIR QUE PACIENTES CON VARICELA SE COMPLICARON? Universidad Católica. Disponible en: http://www6.uc.cl/medicina/medicinafamiliar/html/articulos/210.html

Aranguren Segura Sandra Liliana, Zuleta Dueñas Liliana Patricia, Castañeda-Porras Oneida. Situación epidemiológica de la Varicela, Casanare (Colombia), 2010-2014. Salud, Barranquilla [Internet]. 2017 Dec [cited 2023 Mar 20] ; 33( 3 ): 336-343. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-55522017000300336&lng=en

Varicela [Internet]. EPI – Departamento de Epidemiologia. [citado el 27 de febrero de 2023]. Disponible en: http://epi.minsal.cl/varicela-situacion-epidemiologica/

Hunt Pavesi, N. García Pérez, C. Universidad de Chile. Revisión bibliografica: Varicela. Disponible en: https://www.revistapediatria.cl/volumenes/2013/vol10num3/pdf/REVISION_VARICELA.pdf

Mona Marin, Adriana S Lopez, Michael Melgar, Kathleen Dooling, Aaron T Curns, Jessica Leung, Decline in Severe Varicella Disease During the United States Varicella Vaccination Program: Hospitalizations and Deaths, 1990–2019, The Journal of Infectious Diseases, Volume 226, Issue Supplement_4, 1 November 2022, Pages S407–S415, https://doi.org/10.1093/infdis/jiac242

Descargas

Publicado

07-08-2024

Cómo citar

1.
Flores V C, González S I, Muñoz R R, Hernández C D, Corvalán Díaz VDP. Hospitalizaciones por varicela en Chile: caracterización de la tasa de egreso hospitalario durante el período 2018-2021. Rev Estud Med Sur [Internet]. 7 de agosto de 2024 [citado 14 de octubre de 2025];10(2). Disponible en: https://rems.ufro.cl/index.php/rems/article/view/176

Número

Sección

Artículos de Investigación

Categorías

Artículos similares

<< < 1 2 3 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.