Nivel de dependencia a la nicotina en alumnos fumadores habituales de liceos industriales de cuarto medio de Temuco
Palavras-chave:
Nicotina, Dependencia, Estudiantes, Nicotine, Fagerstróm, schoolchildResumo
INTRODUCCIÓN: El tabaquismo es una enfermedad crónica caracterizada por adicción a la nicotina. La información disponible de su impacto es insuficiente en población escolar a diferencia de los adultos. OBJETIVOS: Determinar nivel de dependencia a la nicotina en alumnos de último año de enseñanza media, fumadores habituales. MATERIAL Y MÉTODO: Se aplica instrumento de evaluación en dos liceos de Temuco. La primera pregunta determina condición de fumador habitual, las restantes corresponde a la prueba de dependencia de nicotina (test de Fagerstróm). Se seleccionaron los fumadores habituales y se analizaron sus respuestas. RESULTADOS: 87% fuma menos de 10 cigarrillos diarios, 71% fuma después de 60 minutos al despertar, dependencias bajas o muy bajas representan 87% de los casos. CONCLUSIONES: Los estudiantes fumadores habituales presentan dependencia baja o muy baja al momento de egresar del colegio.
Referências
M. Acuña, P. Morgado, S. Martinez, I. Salas, B. Legetic. La Cesación del consumo de tabaco. Manual para el equipo de salud. MINSAL. 2003.
Área de evaluación y estudios CONACE. Séptimo estudio nacional de drogas en población general de Chile. 2006.
Área de evaluación y estudios CONACE. Séptimo estudio nacional de drogas en población escolar de chile, 2007. 8° Básico a 4° Medio.
E. Cruz Mena. Aparato respiratorio. Ed. Mediterráneo. 1999; 27: 185 - 189.
G. Valdivia. Consumo de tabaco en población menor de 18 años: estudio de prevalencia en escolares de Chile. Revista Médica de Chile 2004; 132: 171-182.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2009 Pablo Villanueva Esparza, Roberto Durán Fernández

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.