Desarrollo de diferentes técnicas en piezas anatómicas para apoyo a la docencia.
Palabras clave:
Técnicas Anatómicas, DocenciaResumen
INTRODUCCIÓN: En anatomía, el autoaprendizaje se ha convertido en un proceso muy eficaz. Es necesaria la implementación de nuevas técnicas con el fin de lograr piezas anatómicas de larga duración, precisas y de fácil manejo por el alumno. Este trabajo se refiere a los procedimientos de corrosión y fijación, aplicado en un corazón de cerdo, elegido por su semejanza con el corazón humano. OBJETIVOS: Observar la relación que existe entre ventrículos y arterias coronarias. MATERIAL Y MÉTODO: Se utilizó un corazón de cerdo fresco, instrumental de disección, acrílico dental autocurable, monómero para acrílico dental, ácido nítrico al 58%. El método fue el de fijación y corrosión. RESULTADOS: Se obtuvo un material con óptima visualización tridimensional de la circulación coronaria. Clara visión de las cavidades junto a su morfología. CONCLUSIONES: Esta técnica sirve, para comprender la disposición espacial de la circulación coronaria del corazón con respecto a las cavidades de éste, distribución y alojamiento anatómico.
Citas
Oberlin C, Salon A, Pigeau 1, Sarcy JJ, Guidici P, Treil N. Three-dimensional reconstruction of the carpus and its vasculature: an anatomic study. J Hand Surg [Am]. 1992 Jul; 17(4):767-72. PMID: 1629562 [Pub Med - indexed for MEDLINE]
Rodbard S. Related Articles, Links Compartments and suborgans of the ventricular myocardium. Acta Cardiol. 1976; 31(1):27-56. PMID: 779370 [Pub Med - indexed for MEDLINE]
Basset (D.L): "Ethyl methacrylate as a preserving medium for gross anatomical serial sections".Anat. Rec., 1947, 99 (145).
Hildebrand (M.): "Anatomical preparations. University of California Press. "Berkeley and Los Angeles, 1968 (cit. Anat. Anz, 1989, 125-2. (232).
Correa A.F.: Experiencias anatómicas en seco. Res. III, Jornada Nacional de Ciencias Veterinarias, Habana, Cuba.
Cloag J.: " los materiales plásticos artificiales y su modelo industrial. Joaquín Gil. Edit. S.A. Barcelona, Pág. 13.
Nova K.H.F.: "Coatting of anatomical organs with polybutyl and polymethyl metacrylates and polyvinyl acetate". Patol. Pol. 1958, 9 (21 - 26).
Luis Buelta Carrillo, Fidel Fernández Fernández, Francisca Garijo Ayensa, Fernando Val Bernal. Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas. Facultad de Medicina. Universidad de Cantabria. REVISTA ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA. Vol. 36, n. ° 2, 2003.
Esborrat, L.; Seco, F.; De Simone, R. & Canevaro: Presentation of anatomical techniques used in the Anatomy "C" cathedra. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata y Servicio de O.R.L. del Hospital Interzonal General de Agudos (H.I.G.A.) La Plata, Argentina.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2005 Valeria Epulef Sepúlveda, Raúl Riquelme M., Carlos Martínez Herrera, Verónica Duménez J., Joaquín Monsalve A., Benedicto Julio Guajardo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.