Infarto agudo del miocardio. Cumplimiento de las guías clínicas AUGE en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco.

Autores/as

  • Oscar Felipe Jiménez Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera, Temuco.
  • María José Fernández Unidad de Cardiología, Centro Cardiovascular Hospital Hernán Henríquez Aravena, Temuco.
  • Dr. Benjamín Stockins Unidad de Cardiología, Centro Cardiovascular Hospital Hernán Henríquez Aravena, Temuco; Académico, Dpto. de Medicina Interna, Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera.

Palabras clave:

Enfermedad Coronaria, Infarto del Miocardio

Resumen

OBJETIVOS: Analizar el cumplimiento de las garantías del programa AUGE en el manejo de la etapa aguda del Infarto del Miocardio en nuestro Hospital. MATERIAL Y MÉTODO: Serie retrospectiva de casos consecutivos, incluyendo pacientes con diagnóstico de Infarto Agudo del Miocardio ingresados durante el periodo marzo 2005 — marzo 2006. Los datos fueron obtenidos en la oficina de estadística de nuestro Hospital. RESULTADOS: En un 83,6% de los pacientes se logró el objetivo AUGE de realizar un Electrocardiograma en 30 minutos o menos desde la atención. Un 27,3% recibió trombolisis en un plazo de 30 minutos o menos desde el Electrocardiograma. CONCLUSIÓN: Observamos un parcial cumplimiento de las normas del programa AUGE - Infarto Agudo del Miocardio. Creemos que se debe plantear como objetivo la educación de todo el personal médico en relación a las normas dictadas por el MINSAL.

Citas

Anuarios de Demografía, INE, Chile. 1997-2003.

Gruppo Italiano per lo Studio della Streptochinasi nell'Infarto Miocardico (GISSI). Effectiveness of intravenous thrombolytic treatment in acute myocardial infarction. Lancet 1986;1:397-402.

Weaver WD, Litwin PE, Martin JS, et al. Effect of age on use of thrombolytic therapy and mortality in acute myocardial infarction: the MITI Project Group. J Am Coll Cardiol 1991;18:657-662.

ISIS-2 (Second International Study of Infarct Survival) Collaborative Group. Randomised trial of intravenous streptokinase, oral aspirin, both, or neither among 17 187 cases of suspected acute myocardial infarction: ISIS-2. Lancet 1988; 2:349-360.

Fibrinolytic Therapy Trialists' (FTT) Collaborative Group. Indications for fibrinolytic therapy in suspected acute myocardial infarction: collaborative overview of early mortality and major morbidity results from all randomised trials of more than 1000 patients. Lancet 1994;343:311-322.

Woo KS, White HD. Thrombolytic therapy in acute myocardial infarction. Curr Opin Cardiol 1994 Jul;9(4):471-82.Review. PMID: 7919592

Nee PA. Thrombolysis after acute myocardial infarction. J Accid Emerg Med 1997 Jan;14(1):2-9. Review. PMID: 9023613

MINISTERIO DE SALUD. Guía Clínica Infarto Agudo del Miocardio y Manejo del Dolor Torácico en Unidades de Emergencia. 1st Ed. Santiago: Minsal, 2005.

Prieto JC, Corbalán R, Chávez E, Lanas F, Cumsille F, Nazzal C a nombre del Grupo de Estudio Multicéntrico del Infarto (GEMI). Infarto Agudo del miocardio en hospitales chilenos. Resultados finales del estudio GEMI. Rev Méd Chile 1999;127:763-74

Jiménez O, Fernández MJ, Stockins B. Infarto Agudo del Miocardio. Uso de Trombolisis en pacientes en Protocolo AUGE del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco. (Por publicar)

Fernández MJ, Jiménez O, Stockins B. Infarto Agudo del Miocardio. Perfil Epidemiológico de los Pacientes en Protocolo AUGE del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco. (Por publicar)

Descargas

Publicado

18-04-2007 — Actualizado el 18-04-2007

Cómo citar

1.
Jiménez O, Fernández MJ, Stockins B. Infarto agudo del miocardio. Cumplimiento de las guías clínicas AUGE en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco. Rev Estud Med Sur [Internet]. 18 de abril de 2007 [citado 14 de octubre de 2025];3(1):81-7. Disponible en: https://rems.ufro.cl/index.php/rems/article/view/1

Número

Sección

Artículos de Investigación

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.