Esta es un versión antigua publicada el 03-04-2022. Consulte la versión más reciente.

Decisión de la madre y acompañamiento psicológico en las tres causales del aborto entre 2018 y 2020 en Chile

Autores/as

  • Nazira Abde Facultad de Medicina, Universidad Andrés Bello sede Viña del Mar

Palabras clave:

Aborto, Embarazo, Decisión, Chile.

Resumen

Introducción: En Chile se despenalizó la interrupción del embarazo bajo tres causales el año 2017, con derecho a un programa de acompañamiento. Es importante describir la frecuencia de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en cada una de las causales, y la aceptación o rechazo de acompañamiento psicológico en Chile durante el periodo 2018-2020.

Materiales y métodos: Estudio descriptivo, ecológico. Se estudiaron datos de la decisión de la madre sobre la interrupción del embarazo y acompañamiento en las tres causales en Chile, en el periodo 2018-2020, desde la base de datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud con un (n= 2.208). No se requirió comité de ética.

Resultados: La segunda causal constituye el 50% del total. Aquellas que interrumpieron el embarazo corresponden al 84,30%, 81,79% y 84,47% en los años 2018, 2019 y 2020 respectivamente. Los casos de interrupción fueron de 83,45%, 80,07% y 92,05% por la primera, segunda y tercera causal respectivamente. De las beneficiarias un 85,05% aceptó el acompañamiento. 

Discusión: Según estimaciones los casos IVE deberían ascender a 2.500-3.000 anuales, y en 3 años se han cubierto 2.208 casos. Durante el año 2020 disminuyeron las beneficiarias, pudiendo explicarse por la pandemia por SARS-CoV-2. El 50,00% de las beneficiarias se encontraban en la segunda causal, esto podría deberse a la regulación de los controles ecográficos trimestrales. Si bien la tercera causal no es la más frecuente, tiene el mayor porcentaje de personas que optaron por la interrupción (92,05%). Un 85,05% de las beneficiarias aceptaron el acompañamiento, siendo mayor en la tercera causal (91,77%), esto es esperable pues la violencia sexual es un factor de riesgo para trastornos mentales.

Citas

Astete C, Beca JP, Lecaros A. Propuesta de un glosario para la discusión del aborto. Rev Med Chile 2014; 142: 1449-1451.

Zegers-Hochschild F, Adamson GD, de Mouzon J, Ishihara O, Mansour R, Nygren K, Sullivan E, and Vanderpoel S, for ICMART and WHO. Glosario de terminología en Técnicas de Reproducción Asistida (TRA). Versión revisada y preparada por el International Committee for Monitoring Assisted Reproductive Technology (ICMART) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Traducido y publicado por la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida en 2010.

Bearak J, Popinchalk A, Ganatra B, Moller A-B, Tunçalp Ö, Beavin C, Kwok L, Alkema L. Unintended pregnancy and abortion by income, region, and the legal status of abortion: estimates from a comprehensive model for 1990–2019. Lancet Glob Health. 2020 Sep; 8(9):e1152-e1161. doi: 10.1016/S2214-109X(20)30315-6.

Ganatra B, Gerdts C, Rossier C, Johnson Jr B R, Tuncalp Ö, Assifi A, Sedgh G, Singh S, Bankole A, Popinchalk A, Bearak J, Kang Z, Alkema L. Global, regional, and subregional classification of abortions by safety, 2010–14: estimates from a Bayesian hierarchical model. The Lancet, septiembre de 2017.

Bearak J, Popinchalk A, Ganatra B, Moller A-B, Tunçalp Ö, Beavin C, Kwok L, Alkema L. Unintended pregnancy and abortion by income, region, and the legal status of abortion: estimates from a comprehensive model for 1990–2019. Lancet Glob Health. 2020 Sep; 8(9):e1152-e1161. doi: 10.1016/S2214-109X(20)30315-6.

Ganatra B, Gerdts C, Rossier C, Johnson Jr B R, Tuncalp Ö, Assifi A, Sedgh G, Singh S, Bankole A, Popinchalk A, Bearak J, Kang Z, Alkema L. Global, regional, and subregional classification of abortions by safety, 2010–14: estimates from a Bayesian hierarchical model. The Lancet, septiembre de 2017.

Say L, Chou D, Gemmill A, Tunçalp Ö, Moller AB, Daniels J, Gülmezoglu AM, Temmerman M, Alkema L. Global causes of maternal death: a WHO systematic analysis. Lancet Glob Health, junio de 2014; 2(6):e323-33.

Ituarte, Maria Luisa, y Alejandra López-Gómez. "Las adolescentes frente a la decisión de interrumpir un embarazo en un contexto de aborto legal." Cadernos de Saúde Pública 37 (2021): e00235219.

Anselmi N, D'Aloise A, Di Febo R, Pezzuti L, Leone C. Psychological implications of abortion: a longitudinal study on two cohorts of women who recur to elective and therapeutic abortion. Il Pensiero Scientifico Editore. 2018.

Ley 18.826/ Sustituye Artículo 119 Del Codigo Sanitario. Santiago de Chile: Ministerio de Justicia; 1989. Disponible en: http://www.leychile.cl/N?i=30202&f=1989-09-15&p=

Dides Castillo, Claudia, et al. "Segundo Informe Salud Sexual, Salud Reproductiva y Derechos Humanos en Chile 2017-2018." (2018).

Ley 21.030/Regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales. Santiago de Chile: Código Sanitario, Ministerio de Salud; 2017. Disponible en: https://www.bcn.cl/leychile/N?i=1108237&t=0

Mesa Acción por el Aborto en Chile, Fondo Alquimia. Informe de Monitoreo Social: Implementación de la ley de interrupción del embarazo en tres causales [Internet]. Santiago de Chile; 2019. Disponible en: http://oge.cl/wp-content/uploads/2019/06/Informe-Monitoreo-Social-Mesa-Aborto-Chile.pdf

Mesa Acción por el Aborto en Chile, Fondo Alquimia. Informe de Monitoreo Social: Acceso a la Interrupción Voluntaria Del Embarazo y a La Salud Sexual y Reproductiva en Tiempos de Coronavirus 2020 [Internet]. Santiago de Chile; 2021. Disponible en: https://mesaborto.cl/wp-content/uploads/2021/05/INFORME-MONITOREO-FINAL.pdf

Cocomá A, Triviño C; Rosero C, Ortiz J; Pedraza L; Ríos M; Niño M [Internet]. Bogotá; Mayo 2021. Disponible en: https://despenalizaciondelaborto.org.co/wp-content/uploads/2021/08/Informe-barreras-covid-version-digital-definitiva.pdf

Ministerio de Salud. Guía Perinatal. Santiago de Chile; 2015.

Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Estadísticas Vitales, cifras provisionales 2019

División de Desarrollo Institucional, Departamento de Estudios y Estadísticas. Informe CDD: Caracterización sociodemográfica y socioeconómica en la población asegurada inscrita. Santiago de Chile; 2020.

Rodríguez Castillo, Cristina, y Rosa M. Zapata Boluda. “Universidad de Almería”. [Internet]., 2013. Disponible en: http://repositorio.ual.es/bitstream/handle/10835/2515/Trabajo.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Undurraga Valdés, Verónica. "Aspectos bioéticos y jurídicos del acompañamiento en la ley chilena de interrupción voluntaria del embarazo en tres causales." Acta bioethica 24.2 (2018): 227-235.

Rondón Marta B. Salud mental y aborto terapéutico. An. Fac. med. [Internet]. 2015 Oct [citado 2021 Sep 21]; 76 (4): 407-411. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832015000500012&lng=es.

Descargas

Publicado

03-04-2022

Versiones

Cómo citar

1.
Abde N. Decisión de la madre y acompañamiento psicológico en las tres causales del aborto entre 2018 y 2020 en Chile. Rev Estud Med Sur [Internet]. 3 de abril de 2022 [citado 14 de octubre de 2025];9(2). Disponible en: https://rems.ufro.cl/index.php/rems/article/view/157

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.