Hidatidosis hepática y extrahepática en epiplón mayor, caso clínico y revisión de la literatura
Palavras-chave:
Hidatidosis Humana, Hidatidosis Extra hepática, Human Hydatidosis, Extrahepatic HydatidosisResumo
La hidatidosis es una enfermedad endémica en Chile. En el año 2004 de 2,1 por 100.000 habitantes fueron diagnosticados con esta enfermedad. Se puede desarrollar en cualquier parte del cuerpo. Los órganos más frecuentemente afectados son el hígado y pulmón en alrededor de un 80% de los casos, la ubicación en epiplón es poco frecuente. Debido a su baja frecuencia, se presenta un caso de hidatidosis hepática acompañada por la hidatidosis extrahepática en el epiplón mayor, con diagnóstico inicial por tomografía computarizada como masa anexial derecha, pero con diagnóstico final en la Unidad de Anatomía Patológica del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco de hidatidosis hepática y extrahepática en epiplón mayor.
Referências
Tamames S. Hidatidosis. En: Tamames S, Martínez C. Cirugía, Fisiopatología General. Aspectos básicos. Manejo del paciente quirúrgico. Madrid, Editorial Panamericana 1997; 25: 222-232.
Ministerio de Salud de Chile, Gobierno de Chile. Enfermedades de Notificación obligatoria, http://www.minsal.cl
Servicio de Cirugía Hospital Regional de Temuco. Estadísticas quirúrgicas año 2000.
Manterola Delgado, Carlos y cols, Hidatidosis abdominal de localización extrahepática. Características clínicas y evolución de una serie de casos, Rev. Chilena de Cirugía. Vol 54 - N° 2, Abril 2002; págs. 128-134.
Pinto P, Torres F, Medeiros, L, Arriagada, R. Localizaciones poco frecuentes de la hidatidosis. Rev Chil Cir 1986; 38: 56-9.
Schenone H, Contreras M, Salinas P, Sandoval L, Saavedra T, Rojas A. Hidatidosis humana en Chile. Seroprevalencia y estimación del número de personas infectadas. Bol Chil Parasitol 1999; 54: 3-4.
Acuña M, et col. Hidatidosis Uterina: Una Localización Excepcional. Rev Chil Obstet Ginecol 2008; 73(6): 389 -392.
El control de la hidatidosis. Bol.Chil.Parasitol. [online]. 1999, vol.54, n.3-4, pp. 49-49. ISSN 0365-9402.
Bulent Y, Hakan O, Tezcan A, Fatih A, Suleyman H. Primary hydatid Cyst of the breast with elevated ca 19-9 level. Am J Trop Med Hyg 2005; 73: 368-370.
Muñoz del V, Patricia. Comentario Editorial: Diagnóstico y tratamiento de la hidatidosis. Rey. chi]. infecto]. [online]. 2007, vol.24, n.2 [citado 2011-08-04], pp. 153154.
Manterola C, et col. Hidatidosis abdominal de localización extrahepática. Características clínicas y evolución de una serie de casos. Rev. Chilena de Cirugía. Vol 54 - N° 2, Abril 2002; págs. 128-134.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2010 Carlos Ayala Pardo, Roberto Durán Fernández, Yasna Salinas Gallegos, Roberto Reveco Betancourt, Dr. Emilio Sandoval Sanzana

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.