EPOC por biomasa: Reporte de casos del Hospital Dr. Lautaro Navarro, período 2006-2009 Punta Arenas.
Palabras clave:
EPOC, biomasa, leña, COPD, biomass, firewoodResumen
OBJETIVO: Demostrar la importancia del humo de leña como etiología de EPOC, en pacientes controlados en policlínico de especialidades del hospital de Punta Arenas. Periodo 2006-2009.
MÉTODOS: Pacientes EPOC bajo control en Hospital de Punta Arenas entre el 01/01/2006 hasta el 30/07/2009, al realizar tamizaje destaca nula exposición a tabaco y exposición significativa a humo de leña. Los datos fueron extraídos de fichas clínicas y analizados con Microsoft Excel.
RESULTADOS: 121 pacientes estudiados, 7 pacientes con criterios de EPOC por humo de leña. Solo uno es hombre, sus edades fluctúan entre 59 y 88 años, promedio de 77 años. El tiempo de exposición mínima de 18 años. Presentan similares características clínicas que un paciente Epoc tabáquico: tos con expectoración, disnea y obstrucción bronquial. 6 presentaron patrones espirométricos obstructivos y 1 restrictivo. El 100% con gasometría alterada con PO2 promedio 62 mmHg. TAC: imágenes de enfisema centro-lobulillar en todos los pacientes.
DISCUSIÓN: La exposición al humo de combustible de biomasa, especialmente leña, es una causa determinante aunque poco reconocida EPOC.
Citas
Smith KR, Mehta S, Maeusezahl-Feuz M. Indoor air pollution from house hold use of solid fuels. In: Ezzati M, López AD, Rodgers A, Murray CJL. Comparative cuantification of health risks. Global and regional burden of disease attributable to selected mayor risk factors. Geneva, World Health Organization, 2004 (2): 1435-93.
MINISTERIO DE SALUD. Guía Clínica de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica de Tratamiento Ambulatorio. Santiago: Minsal, 2006.
Andrea Junemann, Gabriela Legarreta. Inhalación de humo de leña: una causa relevante pero poco reconocida de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Revista Argentina de Medicina Respiratoria 2007 - Nº 2: 51-57.
Bruce N, Pérez-Padilla R, Albalak R. Indoor air pollution in developing countries: a major environmental and public health challenge. Bull WHO 2000; 78: 1078-92.
González-García M, Páez S, Jaramillo C, et al. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica por humo de leña en mujeres. Comparación con la EPOC por tabaquismo. Acta Med Colomb 2004;29: 17-25.
Lopez AD, Mathers CD, Ezzati M, Jamison DT, Murray CJL, editors. Global Burden of Disease and Risk Factors. Washington (DC): IBRD/The World Bank and Oxford University Press; 2006.
Menezes AMB, Pérez-Padilla R, Jardim JRB, for the PLATINO Team. Chronic obstructive pulmonary disease in five Latin American cities: the PLATINO study: a prevalence study. Lancet 2005; 366: 1875-81.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2009 Bellanides Mansilla Aravena, Cristian Cancino Bustos, Milca Villagrán Schmidt, Ana Muñoz Cárdenas, Dra. Daniela García Concha

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.