Perfil epidemiológico y riesgo cardiovascular en pacientes rurales programa salud cardiovascular, comuna de Toltén

Autores/as

  • Edgardo Navarrete Fonseca Facultad de Medicina, Universidad de la Frontera, Temuco
  • Robinson Ortega Vega Facultad de Medicina, Universidad de la Frontera, Temuco
  • Pablo Sandoval Mandujano Facultad de Medicina, Universidad de la Frontera, Temuco
  • Daniela Oliva Inostroza Facultad de Medicina, Universidad de la Frontera, Temuco
  • Lilian Navarrete Fonseca Departamento Salud Municipal, Municipalidad de Toltén
  • Joaquín García Gay Hospital Alto Palena

Palabras clave:

Factor Riesgo Cardiovascular, Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Cardiovascular Risk Factor, High Blood Pressure

Resumen

OBJETIVO: Describir perfil epidemiológico y Riesgo Cardiovascular (RCV) en pacientes rurales inscritos en Programa Salud Cardiovascular (PSCV) del Departamento de Salud Municipal, comuna de Toltén.

MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo transversal. Se revisaron los antecedentes de los pacientes inscritos en PSCV, analizándolos por género, edad, estado nutricional, presencia de factores de riesgo cardiovascular mayores modificables (Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Dislipidemia y Tabaquismo) y RCV global.

RESULTADOS: Se contabilizaron 1050 pacientes, 61,7% mujeres y 38,3% hombres. 32.2% mayores de 70 años. 93,1 % hipertensos, 16,8% diabéticos, 26,6% dislipidémicos y 2,4% fumadores. RCV Bajo 0,2%, 62,2% riesgo Moderado, 17,5% riesgo Alto y 19,1 % riesgo Máximo. 27,7% Sobrepeso y 44,8% Obesos.

CONCLUSIONES: De la población analizada un tercio es mayor de 70 años, más de la mitad tienen RCV Moderado y sobrepeso-obesidad corresponden sobre el 70% de los pacientes.

Citas

Programa de Salud Cardiovascular. Reorientación de los Programas de Hipertensión y Diabetes. MINSAL. 2002.

Instituto Nacional de Estadísticas. Anuario de Demografía 2000. INE Chile. 2000

Bustos M., Patricia et al. Factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en adultos jóvenes. Rev. Med. Chile. 2003; 131(9): 973-980

http://minsal.cl

http://e-seia.cl/archivos/Memoria_Explicativa_Toltén.pdf

http://deis.minsal.cl/index.asp

http://www.sinim.gov.cl/ficha_comunal/fcomunal.php?id_muni=09118&ano=2008&periodo=A

U S Preventive Services Task Force. Screening for Obesity in Adults: Recommendations and Rationale. Ann. Intern. Med. 2003; 139(11): 930-932

World Health Organization. Obesity: Preventing and managing the global epidemic. 1997

Ministerio de Salud, Gobierno de Chile. Guía Clínica Examen de Medicina Preventiva. MINSAL. 2008.

Chobaniam A.V., Bakris G.L., Black H.R., Cushman W.C., Green L.A., Izzo J.L., et al. The Seventh Report of the Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure: the JNC 7 Report. JAMA. 2003; 289(19): 2560-2572

Ministerio de Salud, Gobierno de Chile. Encuesta Nacional de Salud. 2003

Descargas

Publicado

06-03-2009

Cómo citar

1.
Navarrete Fonseca E, Ortega Vega R, Sandoval Mandujano P, Oliva Inostroza D, Navarrete Fonseca L, García Gay J. Perfil epidemiológico y riesgo cardiovascular en pacientes rurales programa salud cardiovascular, comuna de Toltén. Rev Estud Med Sur [Internet]. 6 de marzo de 2009 [citado 14 de octubre de 2025];5(1-2):28-31. Disponible en: https://rems.ufro.cl/index.php/rems/article/view/59

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.