Tétanos cefálico: a propósito de un caso.
Palavras-chave:
Tétanos, TetanusResumo
Se presenta el caso de tétanos cefálico en una mujer de 62 años de edad con antecedentes de caída a nivel con impacto en región frontal y herida contusa en la misma zona, que consulta en Servicio de Urgencia por cuadro de disparesia facial periférica, evolucionando posteriormente con disfagia progresiva y trismus. La evaluación inicial incluyó estudio radiológico con TAC de cerebro con resultado normal y de cuello con anomalía inespecífica a nivel de la base de la lengua. Se solicitó evaluación a otorrinolaringología descartando proceso tumoral y a neurología quienes basándose en la historia y cuadro clínico diagnosticaron tétanos cefálico. Se inició tratamiento con Penicilina Sódica completando 10 días y se administró además suero antitetánico e inmunoglobulina antitetánica, siendo traslada posteriormente a unidad de cuidados intensivos, requiriendo ventilación mecánica. La evolución de la paciente fue satisfactoria.
Referências
Grez M, et cols. Tétanos en consulta de urgencia ¿Mito o realidad? Rev Chil Cir. 2004;56(1):71-73.
Valenzuela B. Desarrollo y futuro del programa ampliado de inmunizaciones en chile. Rev Chil Infect. 2001;18(1):31-36.
Adam A. Tetanus: Uncommun but a still a threat. American Journal of Clinical Medicine. 2007;4(1).
Jogoda A, et cols. Cephalic tetanus: a case report and review of the literature. Am J Emerg Med. 1988;6(2):128-30.
Actualización de vigilancia epidemiológica del tétanos. MINSAL. 1996.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2008 Joaquín Monsalve Arancibia, Daniela Zambrano Jaramillo, Dra. Andrea Ortiz Romero, Dr. Gastón Briceño Rivera

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.