Efecto microscópico y macroscópico del láser infrarrojo sobre ligamentos de la rodilla en conejos: ¿extrapolable a humanos?

Autores/as

  • Andrés Ebensperger R. Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera, Temuco.
  • Ramiro Vargas C. Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera, Temuco.
  • Sergio Romero O. Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera, Temuco.
  • María Romero Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera, Temuco.
  • Fernando Matamala Departamento Ciencias Básicas, Universidad de La Frontera, Temuco

Palabras clave:

Láser infrarrojo, ligamentos, meniscos, Infrared laser, ligaments, meniscus

Resumen

Introducción: El rayo láser infrarrojo es utilizado en diversas áreas de la medicina para aliviar el dolor, disminuir la inflamación y acelerar la reparación tisular. Objetivos: Verificar los efectos microscópicos y microscópicos de la terapia con láser Arsenurio de Galio sobre los ligamentos cruzados y meniscos de conejos. Material y método: Se irradió con láser Arsenurio de Galio transcutáneamente las rodillas izquierdas de cinco conejos adultos durante 10 sesiones, usando cinco conejos adultos no irradiados como control. Se efectuó morfometría de ligamentos y meniscos. Resultados: Se observó un aumento significativo (p<0,05) en todos los diámetros a nivel del ligamento cruzado anterior, no existiendo variaciones significativas en los diámetros de las otras estructuras. Discusión: El rayo láser infrarrojo de uso clínico podría causar cambios en la anatomía de las estructuras irradiadas y llegar a tener efectos nocivos sobre diversos tejidos humanos.

Citas

Kairus D. Efectividad de la acupuntura y el láser en el tratamiento de la parálisis facial de Bell. En: Láser. La Habana, Cuba: Palacio de las Convenciones. 1996.

Hierrezuelo J, González H. Tratamiento del síndrome dolor - disfunción temperomandibular con láser de baja potencia. En: Láser. La Habana, Cuba: Palacio de las Convenciones. 1996.

Gonzales M, Alvarez J. Tratamiento de la sinusitis en la edad pediátrica con láser He-Ne de baja potencia. En: Láser. La Habana, Cuba: Palacio de las Convenciones. 1996.

Delgado G, Rodríguez M, Delgado R. El láser He-Ne en la resolución de pérdidas óseas horizontales periodontales. En: Láser. La Habana, Cuba: Palacio de las Convenciones. 1996.

Matamala F, Veuthey C, Molina B, Silva H, Henríquez J. Efecto del láser infrarrojo de uso clínico sobre el perineuro de nervio isquiático de conejo. Arch Med Vet. 2001; 33(2):253-259

Mester E. The biomedical effects of laser application. Lasers Surg Med. 1985;5:31-39.

Gay C. Cirugía Bucal. Ediciones Erbon, S.A. Madrid. 1999.

Abergel R, Meeke T S, Lam R M, Dwyer M, Lesavoy J. Control of connective tissue metabolism by lasers: recent developments and future prospects. J Am Acad Derrnatol. 1984;11:1142-50.

Hrnjak M, Kuljic-Kafulica A, Budisin A. Stimulatory effect of low-power density He-Ne laser radiation en human fibroblast in vitro, Vojnosanit Preg. 1995;52:539-546.

Skinner S, Gage P A, Wilce R M, Shaw A. Preliminary study of the effects of laser radiation on collagen metabolism in cell culture. Aust Dent J. 1996;41:188-92

Descargas

Publicado

18-04-2008

Cómo citar

1.
Andrés Ebensperger R., Ramiro Vargas C., Sergio Romero O., María Romero, Fernando Matamala. Efecto microscópico y macroscópico del láser infrarrojo sobre ligamentos de la rodilla en conejos: ¿extrapolable a humanos?. Rev Estud Med Sur [Internet]. 18 de abril de 2008 [citado 14 de octubre de 2025];4(1):53-6. Disponible en: https://rems.ufro.cl/index.php/rems/article/view/71

Número

Sección

Artículos de Investigación