Implementación de un banco de tejidos musculo-esqueléticos (BTME) en Hospital Hernán Henríquez Aravena. Formulación de un proyecto de desarrollo
Palabras clave:
Injerto, Banco, ProyectoResumen
INTRODUCCIÓN. Se exponen las etapas desarrolladas para la elaboración de un proyecto de desarrollo, que tiene por objeto implementar un Banco de Tejidos Músculo-esqueléticos en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco. MATERIAL Y MÉTODO. Se realizó una búsqueda bibliográfica sobre la realidad nacional e internacional, para lograr estándares mínimos, a fin de entregar seguridad y calidad. Posteriormente, de acuerdo a los estándares seleccionados se desarrolló una estructura organizativa, definiéndose cargos y responsabilidades, además se incluyó la infraestructura necesaria y los insumos para su funcionamiento. A todo lo anterior se sumaron los protocolos para cada etapa del funcionamiento de la unidad. Finalmente se realizaron las cotizaciones necesarias para definir sus costos de implementación y operacionales. RESULTADOS. Se logró formular un proyecto que sustenta la necesidad de contar con la unidad propuesta en bases sólidas del punto de vista médico-biológico, económico y legal.
Citas
Una Historia Ilustrada del Trasplante de Órganos "La Gran Aventura del Siglo". Disponible en: http://www.trasplantis.netlhistoria/problemas/problemas.htm [Consultada el 15 de julio de 2005]
Historia. Chile: Corporación del Trasplante; [Consultada el 15 de julio de 2005] Quienes somos [1 pantalla] Disponible en: http://www.trasplante.cl/nuestra-corporacion/quienes-somos/historia.
Narváez S. Banco de Huesos. Rev. Ch. Traumatología y Ort. 1953 (1)1; 17-20.
Ortiz Cruz, E. J.; Campo Loarte, J.; Martínez Martín, J. Y Canosa Sevillano, R. Estructura y Organización de un Banco de Huesos y Tejidos. Revista de Ortopedia y Traumatología; Abril 2000. (44)2; 127-138.
.PubMed [base de datos en Internet].Bethesda: National Library of Medicine; 1966. Disponible en http://www.ncbi.nlm.nih.govientrez/query.fcgi
OVID. Disponible en http://gateway.ovid.com/
SciELO (Scientific Electronic Library Online) [base de datos en Internet].Chile: Conicyt. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php
Ediciones DOYMA, SL. Disponible en: http://www.doyma.es/
The Cochrane database of systematic reviews. Disponible en: http:/cochrane.bireme.br/?lang=es
David L. Glaser, M.D. and Jonathan P. Garino, M.D. Impaction Grafting for Revision Total Hip Arthroplasty. UPOJ 1997 (10); 1-4.
Henrik N, Soren A, et al. Bone bank service in Odense, Denmark. Audit of the first ten years with bone banking at the Department of Orthopaedics, Odense University Hospital. Cell and Tissue Banking 2001(2): 179-183.
Perry, C. Bone Repair Techniques, Bone Graft, and Bone Graft Substitutes. Clin Orthop Relat Res. 1999 Mar;(360):71-86.
Wamoto Y, Sugioka Y, et al. Nationwide Survey of Bone Grafting Performed From 1980 Through 1989 in Japan. Clin Orthop Relat Res. 1997 Feb ;(335):292-7.
Hernigoui P, Gras G, Marinello G et al. Inactivation of HIV by application of heat and radiation Implication in bone banking with irradiated allograft bone. Acta Orthop Scand 2000; 71 (5): 508-512
American Association of Tissue Banks. Guidance Document "Tissue Donor Physical Assessment Form". No. 1, February 23, 2004
Ley-19451 Establece Normas Sobre Trasplante y Donación de Órganos. Publicada 1996. 17. Reglamento de la Ley N°19.451. Que Establece Normas Sobre Trasplante y Donación de Órganos. 1996
STANDARDS "European Association of Musculo Skeletal Transplantation".[Consultado el 15 de julio de 2005]. Disponible en: http://www.eamst.org/
Garcia C., Patricia, Herve E., Béatrice, Juliet L., Chrystal et al. Recomendaciones para el estudio microbiológico de tejidos preservados para implantes. Rev. Chil. Infectol., Jun. 2004, vol.21, no.2, p.102-116.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2005 Cristian Lovera Riquelme, Cristian Oyanader Parraw, Julio Del Valle Aranda

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.